Taller Permanente de Teatro TAPETE
ARÍDNERE
Home
EL GRUPO
ARÍDNERE
AUGIRACAT
boca_sola.jpg
 
SINOPSIS DE LA OBRA
De la deconstrucción del cuento La Increíble y Triste Historia de la Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada del escritor colombiano Gabriel García Márquez, además de la revisión de su obra completa, nace Arídnere como un reflejo de la problemática social que se mantiene vigente a través del tiempo.  Escogimos el texto de este autor porque además de considerarlo un escritor latinoamericano, es un autor Universal que nos lleva a reflexionar sobre temas que tanto nos preocupan.
 
Junto al cuento del Gabo, también utilizamos textos de otros autores como Fernando Pesoa, Georgios Seferis, el grupo colombiano La Carpa quienes hicieron también una versión teatral y de los propios integrantes del equipo de trabajo; todo esto en busca de una estructura dramática que nos permitiera deconstruirnos y reconstruirlo dentro de los parámetros del hecho teatral.
 
La interpretación filosófica a la cual hemos llegado sobre el cuento de García Márquez, tratamos de construirla ilustrándola desde el punto de vista sexual, pero no la sexualidad vista como una manifestación netamente erótica, pornográfica o romántica; sino lo escondido en el sexo tras la máscara llamativa como lo es, la propaganda subliminal.  Condensamos el problema de la utilización del ser humano reflejado en Arídnere y la relación que existe entre la comercialización del hombre y el interés de consumo (de un cuerpo) creado a partir de sus necesidades básicas del caos que genera confusión, finalizando con la muerte moral de la ideología que mantiene ese sistema de vida.
 
En el desarrollo de este trabajo se tomó en cuenta el proceso psicológico de cada uno de los personajes, así como también, la consecución de las imágenes a través de la expresión vocal y corporal.  Donde la presencia del Director se sustituye por un Coordinador que revisa y organiza las ideas expresadas por los actores en una puesta en escena innovadora que traspasa el contexto social en el cual estamos sumergidos.

aridnere8.jpg

 
 
 

REPARTO

 

Abuela                                                    EDITH GUEVARA

                        Prostituta

                        Eréndira

 

            Coro                                                       REBECA RAMÍREZ

                        Ulises I

                        Comandante

 

            Coro                                                       FRANCISCO LÚQUEZ

                        Ulises II

                        Alcalde

 

            Coro                                                       LUIS MIGUEL PIÑERO

 

 

 

FICHA TÉCNICA

 

Coreografías                                                     Héctor Trejo y TAPETE

Diseño de Vestuario                                        TAPETE

Diseño y Realización de Iluminación              Eleazar Zollirra

Diseño y Realización de Escenografia          Arturo Betancourt

Realización de Vestuario                                 Eneida Lúquez

Diseño de Programa                                        Argelia Matheus

Diagramación                                                    Rebeca Ramírez

Producción General                                          TAPETE

Producción de Campo                                     Adriana Sánchez

 

 

COORDINADOR GENERAL

 

                                                                             RÓMULO MIGUEL CONTRERAS

TAPETE
Edo. Carabobo / Venezuela