Taller Permanente de Teatro TAPETE
EL GRUPO
Home
EL GRUPO
ARÍDNERE
AUGIRACAT
logo-peq.gif
El "Taller Permanente de Teatro" (TAPETE), surge en el año 2002 como una Asociación Civil Cultural sin fines de lucro.
 
 
VISIÓN

 

            Fomentar el teatro en el Estado Carabobo/Venezuela, cultivando y estimulando el talento existente en la región para fortalecer y dignificar su actividad teatral, tomando en cuenta esta expresión artística como una herramienta de expresión y cambio dentro de las vivencias socio-culturales de nuestro país.

 

 

MISIÓN

 

Resaltar  el proceso teatral desde el punto de vista del actor como persona-personaje, a través del cuerpo, la voz y la energía actoral.  La idea: explorar situaciones conjuntamente con el espectador; figura importante, ya que a él le manifestamos nuestras inquietudes, a la vez redimensionamos la propuesta según su reacción.  El público nos revela, descubre e interpreta en esa especie de interacción e intercambio de energías que ocurre entre público y actor, como en toda acción social.

tapete___1.gif

ELENCO
 

boca_sola.jpg

Rebeca Ramírez Barreto, Lic. en Teatro, Mención Actuación egresada del Instituto Universitario de Teatro (IUDET), en Caracas; realizó estudios en la Escuela de Teatro "Ramón Zapata". Actualmente estudia educación en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en el Convenio CEPAP.  Se ha desarrollado en el quehacer teatral en diversas instituciones y agrupaciones como:  el Ateneo Popular La Isabelica, en la Unidad Educativa Oscar Fernando Benedetti de Fé y Alegría, El Taller Permanente de Teatro, Asociación Civil Cultural Zona N, Intersticio Búsqueda y Realización Artística, etc.; en donde se ha desarrollado como actriz, promotora socio-cultural, docente en el área de teatro y de expresión corporal, productora, entre otras labores, además de ser Especialista de la Escuela Bolivariana de Educación Especial de las Agüitas en el Área de Teatro. Acualmente es profesora de la Escuela"Ramón Zapata" de Expresión Corporal y el Taller Juvenil. Ha  realizado numerosos talleres como Títeres de Papel con el irlandés Ronan Tully, Dirección Teatral con el Centro de Directores para el Nuevo Teatro, también ha sido actriz del Teatro Drao y del Centro de Formación Teatral "José Ignacio Cabrujas" en Valencia entre otros.
 

boca_sola.jpg

Luis Miguel Piñero Sabino, Psicólogo graduado en la Universidad Central de Venezuela, cursó estudios teatrales en la Escuela de Teatro "Ramón Zapata", Danza en la Escuela Nacional de Danza de Valencia, en Pisorojo (UCV) y en el Instituto Universitario de Danza en Caracas (IUDANZA), y Música en la Escuela de Música "Pedro Elías Gutiérrez" en Guacara. Ha sido integrante de la Coral "Petrica Saldivia" y del Grupo de Danzas "Nelly Peña" en Bejuma, del Taller Permanente de Teatro y la Agrupación Dorso Teatro; así como también Asistente de Escena de Danzas Contemporáneas Carabobo, Profesor de Baile, Técnico de Sonido, Director de Espectáculos Infantiles en diversas instituciones.  Actualmente es Profesor de Dinámica de Grupo en la Escuela "César Rengifo", Caracas desde 1998 y en la Escuela de Teatro "Ramón Zapata", Valencia desde el año 2000; Psicólogo en el Consejo de Protección del Niño y el Adolescente en el Municipio Bejuma. Actualmente cursa el Taller de Director Psicodramatista en la Escuela Venezolana de Psicodrama en Caracas. Psicólogo en consulta privada en el Municipio Naguanagua y en Caracas.
 

boca_sola.jpg

Francisco José Lúquez Acosta, egresado de la Escuela de Teatro "Ramón Zapata" y estudiante del noveno semestre en la Facultad de Educación de la Universidad de Carabobo.  Ha realizado talleres de Pantomima, Maquillaje y Música; esta última en la Escuela "Pedro Elías Gutiérrez" del Municipio Guacara, entre otros.  Ha sido integrante del Taller Permanente de Teatro, de Intersticio Búsqueda y Realización Artística, de la Compañía Regional de Teatro del Estado Carabobo, el Grupo GEAG, del Grupo Universitario, etc.  Se ha desempeñado como Instructor de Pantomima, actor, productor, escenógrafo, entre otras cosas.   Actualmente es Profesor por hora para el Ministerio de Educación como Especialista en Teatro.
 

boca_sola.jpg

Edith Guevara Morales, actriz carabobeña con una trayectoria de más de 25 años.  Egresada de la Escuela de Teatro "Ramón Zapata"; Lic. en Educación, mención Ciencias Sociales con Post-Grado en el área; ha realizado talleres de Coreografía Aplicada al Teatro, Profilaxis Vocal en el Docente y Asesoramiento Foniátrico; Formación y Metodología Musical para su Manejo en la Escuela Básica,  otros.  Ha sido integrante del Grupo de Títeres La Cebra,  Agrupación Teatral La Huella y el Taller Permanente de Teatro donde se ha desempeñedo como actriz; además de desarrollarse como Técnico en Iluminación y Asistente de Dirección de diversas obras.  Actualmente es  Profesora de Castellano en la Escuela Básica "Francisco María Arias" desde el año 1983, Profesora de Voz y Dicción en la Escuela de Teatro "Ramón Zapata" desde el año 1991 y Asistente al Control de Estudios y Evaluación, Profesora de Actuación en el año en curso. También ha sido actriz en la Compañía Estable de la Escuela de Teatro "Ramón Zapata".
 

boca_sola.jpg

Rómulo Miguel Contreras Azuaje, Lic. en Educación mención Arte y Tecnología en la Universidad de Carabobo, cursó estudios de teatro en la Escuela de Teatro "Ramón Zapata"; ha realizado talleres de Actuación con Sydney Perry Lewis, Vladimir Peshkine y Levy Rossell; además de Dramaturgia, Dirección Escénica, Lenguaje de la Puesta en Escena, entre otros.  Se ha desarrollado como Profesor en la Cátedra de Teoría Teatral  y Análisis del texto Dramático en la Escuela de Teatro "Ramón Zapata" donde Actualmente es Subdirector y Profesor de la cátedra de Actuación de Práctica Profesional, Profesor de Teatro de Educación Media en el Liceo "Martín J. Sanabria" donde formó el Taller Permanente de Teatro (TAPETE) como Coordinador General; Actor, Productor, Organizador de Festivales y otros eventos de la Compañía Regional de Carabobo y el Teatro Estable de Carabobo Arlequín; ha trabajado también con Teatro el Gesto, CELCIT de Valencia, Teatro Arte de Venezuela, Asociación Civil Cultural Zona N, entre otras.

TAPETE
Edo. Carabobo / Venezuela